Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Luján lidera el ranking de transparencia fiscal en la Provincia de Buenos Aires

08/07/2025

El Municipio de Luján se posicionó nuevamente entre los distritos más transparentes de la Provincia de Buenos Aires, al alcanzar el puntaje máximo de 100 en el Índice de Transparencia Fiscal Municipal, elaborado por la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP). De esta forma, Luján se consolida como referente en la publicación y accesibilidad de la información fiscal y presupuestaria.

El relevamiento evalúa el grado de cumplimiento de los 135 municipios bonaerenses en la publicación de sus cuentas públicas. El índice se construye en base a seis criterios clave: presupuesto 2025; situación económico financiera trimestral; ejecución presupuestaria (recursos y gastos); gastos clasificados por finalidad y función; stock de deuda pública; y facilidad de acceso a la información en la web oficial.

Cada municipio puede obtener un máximo de 100 puntos si cumple estrictamente con todos los ítems. El informe de ASAP destaca que Luján forma parte del 36,3% de municipios que presentan un “cumplimiento estricto” con los parámetros establecidos, cumpliendo con la normativa de responsabilidad fiscal y garantizando a vecinos y vecinas, periodistas, concejales y organizaciones civiles acceso fácil y actualizado a la información económica del gobierno local.

El ranking de ASAP, elaborado desde 2019, se ha transformado en una herramienta clave para evaluar las prácticas de gobierno abierto, al tiempo que promueve el fortalecimiento de la democracia local a través del control ciudadano.
Según el informe, si bien se observa una tendencia general de mejora en la transparencia municipal, aún 40 municipios presentan niveles bajos o nulos de publicación fiscal, lo que refuerza la importancia de experiencias como la de Luján, recordando además que en el 2019 Luján se encontraba entre los últimos puestos del ranking.

El liderazgo de Luján en este sentido no solo refleja un cumplimiento técnico, sino una firme decisión política de gestionar con transparencia y rendir cuentas sobre la evolución financiera del municipio de manera sostenida.