Contenido principal
Luján Tech: avances del Hub tecnológico Luján con importantes anuncios
Este miércoles, en el Centro Cultural Doña Ana de Matos, se llevó a cabo la presentación de las principales líneas de trabajo de la creación del hub tecnológico Luján.
El evento tuvo una gran convocatoria y reunió a referentes del ámbito institucional, académico y empresarial, además de ser escenario de anuncios estratégicos para el futuro tecnológico y económico de la ciudad, como el lanzamiento del Concurso de Startups, que pondrá en marcha el Hub Luján, y el desarrollo del master plan del Parque de Innovación Luján.
La jornada contó también con la presencia de destacados oradores nacionales e internacionales, entre ellos Josep Piqué, quien fue presidente de 22@Barcelona, presidente de la Triple Helix Association y coordinador de la Alianza Global de Distritos de Innovación, quien compartió su visión sobre el desarrollo de ecosistemas de conocimiento e innovación urbana.
Durante la jornada, el intendente Leonardo Boto destacó: “Esta noche presentamos el Hub Tecnológico Luján, que es ni más ni menos que el futuro de la ciudad, a partir de un trabajo conjunto entre el gobierno municipal, la Universidad Nacional de Luján y el sector empresarial. Buscamos generar un ecosistema que impulse emprendedores y startups, y que produzca conocimientos que mejoren la calidad de vida de los lujanenses”.
La primera exposición estuvo a cargo de Agustina Randazzo, representante de la Red de Innovación Local (RIL), quien anticipó la próxima certificación del Municipio de Luján como Ciudad del Conocimiento, un reconocimiento que potenciará su perfil innovador y será factor ordenador del ecosistema del hub Luján.
Luego, Luis Bullrich, uno de los principales especialistas en el desarrollo de parques de innovación y tecnológicos de América del Sur, presentó los avances del masterplan del futuro Parque de Innovación Luján, validando la visión, misión y los principales verticales del proyecto con los presentes. También se detallaron las principales etapas y el impacto que tendrá en la transformación productiva del distrito.
Por su parte, el Secretario de Desarrollo Productivo, Juan Redondo, señaló que “Hace varios años que venimos trabajando el proyecto Luján Tech, y hoy podemos decir, luego del re-diagnóstico y análisis que hicimos conjuntamente con importantes especialistas nacionales e internacionales, que contamos con dos dimensiones muy claras del proyecto: por un lado, Luján como Ciudad del Conocimiento, donde trabajamos el ordenamiento del ecosistema innovador y tecnológico integral; y por otro, la creación de Hub Luján donde se van a establecer el Parque de Innovación, empresas, startups y organismos del sistema científico. A través de esto, Luján se convertirá en líder en innovación y desarrollo tecnológico”.
Luego se presentaron los principales anuncios que empezarán a materializarse en los próximos meses: el lanzamiento del concurso de startups, abierto a toda la región, con premios económicos y distintos premios en especie y de instituciones y organismos aliados. El concurso de startups será el primer paso para consolidar el Hub Luján.
También se pondrán en marcha las mesas de co-creación del Master Plan del Parque de Innovación que se viene trabajando en los últimos meses, con cuatro meses que marcan el horizonte propuesto: Naming-Branding, Talento Joven, Ecosistema Productivo y Desarrollo Económico; y Urbanismo y Perfil Arquitectónico.
Por último, se mencionó la creación del espacio “Incubadora” que acelerará los proyectos ganadores del concurso de startups y brindará asistencia a proyectos con base tecnológica del distrito y la región. Además del lanzamiento de un importante programa de formación municipal en Inteligencia Artificial, que estará orientado a funcionarios y trabajadores de la Municipalidad y por otro lado, a la ciudadanía.
El cierre de la jornada estuvo a cargo de Josep Piqué, quien compartió su experiencia en la conducción del Distrito 22@ de Barcelona, uno de los modelos internacionales más exitosos en la transformación urbana basada en la innovación colaborativa.
Luján Tech nace con la finalidad de transformar al distrito en un centro de innovación y desarrollo tecnológico de referencia, promoviendo la creación de un ecosistema donde empresas, instituciones, universidades y emprendedores puedan compartir conocimientos, proyectos y avances con impacto social, ambiental y económico.
