Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Luján y Taizhou afianzan su hermanamiento

13/11/2025

El Intendente Leonardo Boto finalizó su visita oficial invitado por la República Popular China, donde encabezó una misión institucional destinada a fortalecer el vínculo de cooperación internacional entre Luján y la ciudad hermana de Taizhou, ubicada en la provincia de Zhejiang.

“Es sorprendente ver el desarrollo que ha alcanzado su ciudad y su país en todas las áreas ligadas a la tecnología y la industria. Consideramos que hay muchos espacios para construir una relación muy próspera entre ambas ciudades. Seguimos afianzando puentes para el desarrollo, la innovación y la sostenibilidad. Luján se abre al mundo, generando alianzas que potencien su crecimiento y el bienestar de su comunidad”, concluyó Boto.

Invitado por las autoridades locales, Boto viajó junto al Secretario de Culturas y Turismo y la Secretaria General del Municipio, en el marco de una agenda de trabajo orientada a promover el intercambio económico, cultural y tecnológico entre ambas ciudades.

Durante el encuentro con el alcalde Wain Jian, se firmó un Acuerdo de Hermanamiento, que consolida los lazos iniciados en septiembre de 2024, cuando Luján recibió la visita oficial de la comitiva del Gobierno Municipal de Taizhou. Este acuerdo permitirá avanzar en futuras acciones conjuntas en materia de innovación, sustentabilidad, turismo y desarrollo industrial.

Con esta nueva misión institucional, y a partir del trabajo conjunto entre las distintas áreas se genera un programa específico de cooperación internacional que incluye intercambios culturales, proyectos turísticos y nuevas oportunidades de inversión.

De esta manera, Luján profundiza su estrategia de cooperación internacional, fortaleciendo sus vínculos con China y abriendo nuevas posibilidades de desarrollo económico, cultural y tecnológico para todo el distrito.

Agenda de trabajo en Taizhou

El cronograma de actividades incluyó:

Visita a la planta Wansheng de Futuro Inteligente.

Encuentro con autoridades municipales y ceremonia de firma del hermanamiento.

Recorrido por el Parque Cultural Hehe y el Museo Digital Cultural “Shilu”.

Visitas a proyectos culturales y turísticos en el condado de Xianju y al patrimonio histórico de la antigua ciudad Donghu.

Recorrido por la fábrica automotriz Geely y el Centro de Operación del “Cerebro Urbano” de Taizhou.

Participación en el Foro Global de Cultura “He He”, enfocado en la armonía y el intercambio entre culturas.

Innovación y movilidad sustentable: visita a la empresa Geely

En el marco de la misión, la delegación lujanense visitó la planta de Geely, uno de los principales fabricantes mundiales de automóviles y desarrolladores de tecnología eléctrica.

Durante el recorrido, se conocieron los avances en electromovilidad, producción sustentable y desarrollo de nuevas energías, que posicionan a la compañía como referente global de innovación.

“Estos encuentros nos permiten fortalecer vínculos estratégicos con empresas líderes y explorar oportunidades de cooperación e inversión que impulsen el futuro de la movilidad en Luján y en nuestro país”, destacó el Intendente.

Visita al Banco de Desarrollo de los BRICS

El Intendente Boto también visitó el New Development Bank (NDB), banco de desarrollo del bloque BRICS, con sede en Shanghái.
Allí mantuvo una reunión con autoridades del organismo, donde se abordaron herramientas financieras y proyectos de cooperación internacional orientados al desarrollo sostenible.

Durante el encuentro, Boto destacó el caso de la obra integral del Río Luján, financiada por un banco de desarrollo, como ejemplo del impacto positivo de este tipo de instituciones.

“Nos recibieron con gran cordialidad y profesionalismo. Agradecemos a las autoridades del NDB por su tiempo y apertura para fortalecer la cooperación internacional. Seguimos abriendo puertas y generando oportunidades para el futuro de Luján”, subrayó el jefe comunal.

Sobre Taizhou

Es una moderna ciudad del este de China, situada en el Delta del río Yangtsé, con más de 7 millones de habitantes. Posee una rica herencia cultural, origen de las culturas Xiatang y Hehe, y formó parte de la antigua Ruta Marítima de la Seda.

Con una economía robusta y una base manufacturera sólida, Taizhou es considerada uno de los orígenes de la economía privada china, y un centro de manufactura avanzada en la costa este. Cuenta con 32 clústeres industriales, 73 bases nacionales y 77 empresas cotizadas en bolsa, destacándose en sectores como la industria automotriz, farmacéutica y tecnológica. Mantiene relaciones comerciales con más de 200 países y recientemente registró un récord de 131 nuevas empresas de inversión extranjera.

Antecedentes del vínculo entre Luján y Taizhou

El primer encuentro entre ambas ciudades se realizó en septiembre de 2024, cuando el Intendente Boto recibió en Luján al alcalde Shen Mingquan y una delegación del Gobierno Municipal de Taizhou.

Durante aquella visita, se firmó un Acuerdo de Cooperación en el Museo Municipal de Bellas Artes, orientado a promover el intercambio comercial, tecnológico y cultural, y se recorrieron lugares emblemáticos como el Cabildo de Luján, el Complejo Museográfico Enrique Udaondo y la Basílica Nuestra Señora de Luján, así como diversas industrias del Parque Industrial Villa Flandria.