Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Peregrinación a Luján 2025: una de las más grandes de los últimos años

06/10/2025

Este fin de semana, bajo el lema “Madre, danos amor para caminar con esperanza”, se llevó adelante la 51ª Peregrinación Juvenil a Luján, una edición que quedará en la memoria colectiva por su magnitud, su emotividad y por haber sido la más multitudinaria de los últimos 20 años.

Durante el sábado 4 y domingo 5 de octubre, cientos de miles de peregrinos de todo el país caminaron hacia la Basílica de Nuestra Señora de Luján, movidos por la fe, la esperanza y la devoción a la Patrona del Pueblo Argentino.

Desde la madrugada del sábado, los primeros grupos comenzaron a llegar a la ciudad, y hacia el mediodía ya se registraba un flujo incesante de fieles. La columna principal, encabezada por la imagen de la Virgen, partió desde el Santuario de San Cayetano en Liniers a las 10 horas, recorriendo más de 60 kilómetros en una manifestación de espiritualidad y unión.

Durante la madrugada del domingo, la lluvia complicó la llegada de los peregrinos aunque le dio un marco muy especial, generando el momento más emotivo de la jornada, con una multitud que pese a las complicaciones del tiempo logró llegar y acceder a la Basílica con gran emoción.

La misa central se celebró como siempre el domingo a las 7 de la mañana, esta vez dentro de la Basílica por la continuidad de la tormenta. Presidida por el arzobispo de Buenos Aires, monseñor Jorge García Cuerva, contó con la participación de miles de fieles que colmaron el santuario.

Un evento con esta magnitud fue posible gracias al esfuerzo mancomunado de muchas áreas, organismos como la Comisión Arquidiocesana de Piedad Popular, organizadora del evento, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, el Municipio de Luján y el acompañamiento de voluntarios, personal de Salud, Seguridad y Defensa Civil.

Más de 60 puestos sanitarios distribuidos a lo largo del recorrido brindaron atención a los peregrinos, garantizando una caminata segura y ordenada.

Esta nueva edición reafirmó que Luján es el corazón de la fe argentina, un punto de encuentro que trasciende generaciones y une al pueblo bajo una misma esperanza.