Contenido principal

Primera capacitación en Promoción del Buen Trato a Niños, Niñas y Adolescentes
El Municipio de Luján puso en marcha en el Museo Udaondo la primera capacitación en Buen Trato a Niños, Niñas y Adolescentes, de acuerdo a lo establecido por la Ley Provincial N° 15.348.
“El objetivo central de la iniciativa es fortalecer en el ámbito estatal e institucional una perspectiva que contemple a nuestros niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho. En este sentido, las capacitaciones buscan sumar herramientas que promuevan nuevos paradigmas, generen espacios de reflexión y propicien relaciones interpersonales con los adultos basados en el respeto y el cumplimiento de los derechos mutuos”, expresó el Secretario de Desarrollo Humano del Municipio, Federico Vanin.
A cargo de personal del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, la capacitación contó con la participación de más de 90 personas, incluyendo trabajadores y trabajadoras de las secretarías de Desarrollo Humano y Salud, así como de diversas instituciones vinculadas al sector.
Luego de una primera instancia presencial, la capacitación continuará desarrollándose a través de cuatro encuentros virtuales bajo la coordinación de un equipo local integrado por trabajadores de la Dirección de Niñez y Adolescencia.
Asimismo, desde la Secretaría de Desarrollo Humano se elevó un proyecto al Concejo Deliberante para adherir formalmente a la Ley N° 15.348 y que las capacitaciones tengan carácter obligatorio para todo el personal municipal que trabaja en áreas que tienen trato con niños, niñas y adolescentes.
“Fue una jornada muy positiva en todo sentido, con una convocatoria importante y con mucho interés por trabajar. La capacitación aborda temáticas relacionadas con el buen trato a niños, niñas y adolescentes, entendiendo por buen trato aquel que se sustenta en el respeto a la dignidad e integridad física, psicológica y emocional, en el derecho constitucional de vivir libres de violencia y el respeto a los procesos de autonomía progresiva en el ejercicio de los derechos fundamentales”, señaló por su parte la Directora de Niñez y Adolescencia, Bárbara Corral.
La capacitación también contó con el acompañamiento del Secretario de Salud, Esteban Strambi.