Contenido principal

Luján recreó el primer partido de tenis de la historia argentina
Con el Cabildo como escenario y en el marco del programa Luján Virreinal, el Municipio de Luján llevó adelante el sábado una recreación histórica del primer partido de tenis disputado en la Argentina, acontecido en 1806 y protagonizado por prisioneros británicos tras las Invasiones Inglesas.
“Estamos aquí para revivir el primer partido de tenis jugado en nuestro país, que tuvo lugar en Luján, en lo que antes se llamó la Plaza Real. Esta idea la veníamos trabajando junto al Luján Tenis Club desde hace tiempo, y hoy pudimos concretarla”, destacó el Intendente Leonardo Boto.
Frente al Museo Udaondo, se recreó la cancha al estilo de la época para revivir aquel encuentro que los cronistas del siglo XIX describieron como “un juego raro”. La historiadora María Teresa Silvano de Tartaglia acompañó la jornada relatando los hechos históricos que dieron origen a aquel episodio, y subrayó que “la magia de estos eventos nos permite trasladarnos en el tiempo y comprender cómo vivía la comunidad lujanense de entonces”.
“Estamos en 1806, en la misma plaza que reunía a los vecinos, donde se celebraban los bailes y los juegos populares. El Cabildo enmarcaba la vida del pueblo, junto al antiguo templo de Don Juan Lezica y Torrezuri”, explicó la historiadora, quien también relató anécdotas sobre la vida cotidiana de los prisioneros ingleses, que introdujeron el nuevo deporte a los curiosos habitantes del lugar.
El cierre de la recreación contó con una exhibición especial de tenis con la participación de destacados ex jugadores argentinos: Martín Jaite, José Acasuso, Juan Ignacio Chela y Christian Miniussi, quienes compartieron la jornada con jóvenes promesas del Luján Tenis Club.
“Es un orgullo tener en Luján a estas grandes figuras del tenis nacional y poder seguir construyendo junto a la Asociación Argentina de Tenis nuevas oportunidades para nuestra ciudad”, expresó el Intendente Boto, quien agradeció la colaboración de las instituciones involucradas.
Por su parte, Jaite valoró la propuesta: “Lo importante es que los chicos se acerquen al deporte, porque eso implica más educación y salud. Hoy se conjugaron historia y tenis en un lugar emblemático como la Plaza Belgrano”.
También brindó unas palabras César Adrián Francis, en representación de la Asociación Argentina de Tenis.
La jornada incluyó una clínica abierta a la comunidad, con la participación de decenas de vecinos y vecinas de todas las edades.
Organizada de manera conjunta por el Municipio de Luján, la Asociación Argentina de Tenis (AAT) y el Luján Tenis Club, la actividad formó parte del ciclo Luján Virreinal, que busca poner en valor el patrimonio histórico y cultural de la ciudad, reforzando su identidad y proyectándola como un destino de interés turístico.