Contenido principal

Twitter icon
Facebook icon
ícono de Whatsapp

Entidades de Bien Público: la Dirección que fortalece lazos con las instituciones de Luján

17/11/2025

La Dirección de Entidades de Bien Público cumple un rol clave como puente entre las organizaciones de la sociedad civil y el Estado local. Su objetivo es acompañar, asesorar y fortalecer a las instituciones del distrito mediante asistencia administrativa, jurídica y contable, además de coordinar actividades y promover proyectos sociales, culturales y deportivos.

Durante este año, el área realizó un balance positivo de las acciones implementadas, consolidando un crecimiento sostenido en materia de apoyo institucional.

En el marco de la Ordenanza N° 6215, la Dirección entregó 97 reconocimientos municipales de comisiones directivas y comisiones revisoras de cuentas, y acompañó la inscripción de 14 nuevas asociaciones civiles sin fines de lucro. Estos reconocimientos permiten que las instituciones realicen trámites gratuitos y accedan a exenciones de tasas municipales: del 100% para aquellas con personería jurídica y del 50% para las que aún no la poseen.

Además, 42 instituciones recibieron la renovación del Certificado REPOC, el Registro de Organizaciones con la Comunidad.

En articulación con diferentes áreas no solo municipales, sino también provinciales, se llevó adelante el Convenio de Colaboración con la Dirección Provincial de Personas Jurídicas. En este sentido, se presentaron 97 Procesos de Condonación y Normalización por la ley N° 15.192, ante la DPPJ, 17 de los cuales fueron terminados. También, hubo 4 normalizaciones por Disposición 52/16, 17 reservas de nombres, 5 constituciones, 24 solicitudes de rúbricas de libros sociales, 148 presentaciones post asamblearias, 8 solicitudes de vigencia y regularización, y 5 reformas estatutarias.

En este sentido, se superaron las 5000 certificaciones de firmas, facilitando a las asociaciones su presentación ante provincia de manera gratuita.

Con el objetivo de facilitar el ingreso a programas y beneficios, así como también la tarifa diferencial para entidades, tanto como gas, o energía, la Dirección de Entidades articula con el CENOC (Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad).

Además, se firmó un convenio con Banco Santander, donde aquellas asociaciones que no cuentan con personería jurídica pueden acceder al beneficio de tener una cuenta bancaria.

Entre las tareas diarias, la Dirección de Entidades de Bien Público realiza la carga virtual de prestaciones municipales y provinciales, brinda asistencia virtual, realiza certificaciones de firmas para la DPPJ, se llevan a cabo charlas, asesoramientos y acompañamiento.

Se creó la oficina de Culto; generando la articulación con las distintas instituciones religiosas de nuestra comunidad; por lo que en dicho marco se realizó oportunamente entre las calles Colón y Carlos Pellegrini el Monumento a la Biblia, asimismo se coopera con la Provincia de Buenos Aires ante las organizaciones de las peregrinaciones a nuestro querido Luján; se implementó el desayuno interreligioso, entre otras actividades Cabe destacar que el Gobernador Axel Kicellof reconoció a dos asociaciones religiosas por el trabajo ejecutado durante la pandemia en nuestra ciudad.

En cuanto a Migraciones, la Dirección de Entidades de Bien Público gestiona turnos, precargas de precaria; trámite previo a la generación del turno en Migraciones Pilar, de lo cual se generaron la entrega de más de 800 DNI a personas migrantes.

RESULTADOS QUE FORTALECEN A LA COMUNIDAD

Desde el inicio de la gestión en 2019, la Dirección implementó importantes iniciativas, formando parte de la reacción del Consejo de Adultos Mayores, la creación de la oficina de Migraciones; y de la Oficina de Cultos; la celebración del Día de las ONG´s (27 de febrero) y el Día del Fomentista (15 de agosto). Asimismo, se desarrolló el Programa de Fortalecimiento Institucional, que otorgó 14 subsidios a asociaciones civiles; colaboró en actividades como “Luján Baila”, destinadas a generar recursos económicos para infraestructura y equipamiento.

Y 25 instituciones trabajaron mancomunadamente en trabajos de pinturas, arreglos, cortes de pasto etc.

Por último, se implementó los Consejos de la Comunidad (Ordenanza N° 6215) Se trata de una propuesta que reúne a vecinos, asociaciones educativas, religiosas, etc, en barrios y localidades, para que puedan expresar sus necesidades e inquietudes.

Cabe destacar que, al inicio de la gestión, la Dirección de Entidades de Bien Público recibía más de 400 reclamos de vecinos y vecinas. Al día de hoy, ese número disminuyó a 40 reclamos, lo que representa una respuesta rápida y efectiva por parte del Municipio de Luján.

Por dudas o consultas, las y los interesados pueden comunicarse telefónicamente al 435698, o a través del correo electrónico a entidades@lujan.gob.ar a través del teléfono 2323 627310 o acercarse a la oficina (San Martín 550) de lunes a viernes, de 7 a 15 horas.