Contenido principal

Finalizó la capacitación para crear el Centro Bibliográfico Luján
El Intendente Leonardo Boto encabezó la entrega de certificados a los participantes del Taller de Normalización Colaborativa y Bibliotecas, realizado en el marco del proyecto de creación del Centro Bibliográfico de Luján.
La capacitación se desarrolló a través de cinco encuentros -cuatro virtuales y uno presencial-, y estuvo orientada a alumnos y alumnas de segundo y tercer año de la Carrera de Bibliotecología del Instituto Municipal “Emilio F. Mignone”, profesionales de la información de las bibliotecas que componen la Red de Bibliotecas de Luján y de los centros y unidades de la Junta de Estudios Históricos de Luján.
Surgido a instancias de la Junta Municipal de Estudios Históricos de Luján, el Centro Bibliográfico de Luján busca preservar, organizar y difundir la colección bibliográfica lujanense en su totalidad, brindando los datos suficientes sobre la existencia, ubicación y presencia del material de consulta, aportando los datos biográficos y bibliográficos correspondientes.
En este sentido, será incluida la literatura que se encuentre en las bibliotecas públicas de Luján de autores que hayan nacido o vivido en Luján y aquellos escritores que sin ser lujanenses hayan escrito sobre Luján.
Asimismo, su patrimonio deberá estar catalogado en al menos una de las bibliotecas públicas del Partido de Luján, en cualquier soporte material o digital, y será imprescindible para poder ingresar a este centro bibliográfico.
Por parte de la Junta Municipal de Asuntos Históricos participan del proyecto Cecilia Benzonelli, Alejandra Rosso y Elma Villarreal, por parte del Instituto Municipal “Emilio F. Mignone” los bibliotecarios María Simiones -Coordinadora y docente de la Carrera de Bibliotecología y Jefa de la División de Procesos Técnicos de la Universidad Nacional de Luján-, Laura Palomino -Directora de la Biblioteca de la Universidad de Moreno y docente- y Germán Ferrari -Jefe del Departamento de Colecciones Especiales, Hemeroteca y Archivo de la Universidad Nacional de Luján y docente-.
Además, por el Complejo Museográfico, Archivo y Biblioteca Zeballos participó Mariana Luchetti, así como los integrantes de la Comisión de Patrimonio de la Junta Municipal de Asuntos Históricos, Cristina Gowland, Javier Casset, José María Scarnatto y Juan Carlos Villarreal.