El Hospital Municipal Nuestra Señora de Luján es un establecimiento público de salud del partido de Luján, el cual cubre las necesidades básicas en salud.
La sociedad “Hermanas de los Pobres” tuvo su origen con motivo de una peste de viruela que azotó la localidad en el año 1890, por cuya causa y dado al desamparo que se encontraban los enfermos, la señora presidenta de la sociedad, Doña Sara Berraondo de Ogando en unión de su esposo Don Miguel Ogando tuvieron la inspiración de fundar una institución de caridad para socorrer a los enfermos. Con tal motivo reunieron en su chalet de la calle San Martín 562 el 8 de septiembre de 1890 a núcleo de damas de la ciudad con altos recursos. De allí surgió la primera comisión directiva de la sociedad. Esta comisión inició sus tareas recorriendo los domicilios de los enfermos pobres. Más adelante decidieron alquilar una casa para asilar en ella a los ancianos y los más necesitados.
En el año 1892 se inauguró el establecimiento con 12 camas. El doctor José Franci fue el primer médico que atendió gratuitamente.
En el año 1893 la acción humanitaria de la asociación continuó su marcha creciente. Se completó con el mobiliario necesario y durante el año tuvieron 53 enfermos. Los gastos fueron costeados por los recursos propios de la sociedad procedentes de cuotas de socios, subscripciones, donaciones y fiestas realizadas. También en ese año Julio Jordán donó a la sociedad una manzana de terreno para levantar un Hospital.
En el año 1894 se obtuvo de la municipalidad de Luján una subvención mensual de $100 moneda Nacional con la obligación de reservar permanentemente dos camas para los oficiales de policía que las necesitarían de urgencia. El primer pabellón del Hospital fue inaugurado en el año 1899. Al poco tiempo empezó a funcionar un consultorio externo.
En 1907 continuaron las obras de establecimiento gracias al ministro de obras públicas. Al año siguiente la comisión directiva entrego concluidas las obras del pabellón de mujeres, y la gran sala de operaciones dotada de toda la instrumentación más indispensable. En junio fueron aceptados los servicios profesionales del doctor Ricardo J. Castellanos como médico del Hospital. El 10 de enero de 1909 tuvo lugar la inauguración del pabellón para mujeres enfermas y salas de operaciones. En noviembre se dio comienzo a la construcción de la casa para las hermanas de la caridad al servicio del Hospital.
En el año 1910 la sociedad pudo presentar algunas obras concluidas. Se recibió una importante donación de los esposos Sorbet y Moreno, la cual fue invertida en la construcción de un departamento para pensionistas.
En 1912 las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl quedaron encargadas del movimiento interno del Hospital.
Durante los siguientes años tuvo lugar la inauguración del segundo pabellón para mujeres. El 1 de enero de 1913 se creó la capilla levantada en el Hospital bajo la advocación de San Francisco de Paula.
En 1915 el Hospital festejó sus bodas de plata. Durante estos 25 años, cabe destacar que de más de un millón de pesos que se gastaron, 625.000 pesos fueron en forma de donaciones, cuotas sociales y subvenciones municipales.
El 19 de marzo de 1919 se destinaron las donaciones de las señoras Margarita Lahusembarne de Térren y Teresa Solari de Botto para ampliar la Clínica de señoras.
En la actualidad, el Hospital Nuestra Señora de Luján, cuenta con más de 120 camas, según el siguiente desglose: 70 camas de internación y cirugía, 23 camas en pediatría, 6 camas de UTI, 10 camas de maternidad, 12 camas de Neonatología, 2 camas de shock room y 6 camas de guardia.
Se desempeñan en tareas hospitalarias, una fuerza laboral de 350 personas, entre personal Técnico, Auxiliares, Administrativos y Obreros, conjuntamente con más de 300 Médicos de distintas especialidades.
El Hospital Nuestra Señora de Lujan, es el único efector de Salud Pública del Distrito, que funciona como hospital polivalente.
Cuenta con un parque automotor de 6 móviles, contando 4 Ambulancias, una Unidad de Traslado y una Unidad Morguera.
En el año 2015 se inauguró un moderno Centro de Diagnóstico por Imágenes, que permite la visualización de las prácticas realizadas por tomografías y radiografías desde distintos accesos, según la utilidad que cada Servicio Médico definido como usuario determina.
Cuenta con 4 quirófanos, integrados en un Area cerrada, un centro de esterilización propio, y está en etapa de finalización un Centro Obstétrico, que contara con un quinto quirófano, una sala de partos, una sala de recuperación y una sala de recepción del recién nacido. Nuestro hospital atiende unos 1200 partos anuales, y cuenta con un Servicio de Neonatología, equipado con tecnología de última generación.
Contamos con un Servicio de Lavandería propio, que satisface todas las necesidades internas.
El Hospital Nuestra Señora de Lujan, por cantidad de camas, diversidad de especialidades que se atienden, complejidad y equipamiento, se ha convertido de hecho en un referente Regional para los Distritos vecinos, atendiendo en forma creciente demanda de los mismos.
Especialidades con que cuenta el Hospital
Cardiología/ Cardiología Infantil/ Cirugía general/ Cirugía Reparadora/ Cirugía Infantil /Clínica Médica/ Dermatología/ Endocrinología/ Endocrinología Diabetes/ Endocrinología/ Fonoaudiología/ Gastroenterología/ Hematología/ Infectología/ Kinesiología/ Nefrología/ Neonatología/ Neumonología/ Neurología Adultos/ Neurología Infantil/ Nutrición/ Nutrición Infantil/ Obstetricia/ Odontología/ Oftalmología/ Cuidados Paliativos/ Oncología/ Otorrinolaringología/ Pediatría/ Psicología/ Psicopedagogía/ Psiquiatría/ Reumatología/ Tocoginecología/ Obstetricia/ Traumatología/ Urología/ Consultorio de Atención Inmediata
Horarios de Atención de Consultorios Externos del Hospital Nuestra Señora de Luján >
Horarios de Atención de Consultorios Externos del Hospital Nuestra Señora de Luján
Horarios de Atención de Consultorios Externos | |||||||
Profesional
|
Servicio
|
Lunes
|
Martes
|
Miércoles
|
Jueves
|
Viernes
|
Sábado
|
Mónaco | Cardiología | 8:00 | |||||
Samarro | Cardiología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Delia | Cardiología Infantil. | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Salim | Cardiología | 10:30 | 8:00 | ||||
Sonnemberg | Cardiología | 8:00 | 8:00 | ||||
Carta Fernando | Cardiología | 8:00 | 12:30 | 8:00 | |||
Chiurco Lucas | Cirugía | 14:00 | |||||
Deveaux | Cirugía Reparadora | 9:00 | |||||
Perez Desanzo | Cirugia Infantil | 8:30 | 8:30 | ||||
Antoninetti | Clínica Médica | 8:30 | |||||
Cubilla Marina | Clínica Médica | 8:30 | |||||
Deza Marisol | Clínica Médica | 8:00 | |||||
Cassano | Clínica Médica | 14:00 | 14:00 | 14:00 | 14:00 | ||
Hernández | Clínica Médica (Ado) | 8:00 | |||||
Ravera | Dermatología | 14:30 | |||||
Pace | Endocrinología | 8:00 | |||||
Faro | Endrocri.Diabetes | 11:00 | 11:00 | ||||
Iglesias | Endrocri.Diabetes | 8:00 | |||||
Barrere | Fonoaudiología | 12:00 | 7:30 | 8:00 | |||
Echevarne | Fonoaudiología | 8:00 | 12:30 | 12:00 | 12:30 | ||
Goya | Fonoaudiología | 7:00 | 7:00 | 8:00 | |||
Villarreal | Fonoaudiología | 8:00 | 7:30 | 7:30 | |||
loda Sebastian | Estudios Gastroent. | 13:15 | |||||
Rosso Fernando | Estudios Gastroent. | 13:15 | |||||
Bertaina | Gastroenterología | 8:00 | 8:00 | ||||
Estevez | Gerontologia/Psicol. | 14:00 | |||||
Díaz Alicia | Hematología | 10:00 | |||||
Roces | Infectología | 13:00 | 9:00 | ||||
Barisone | Kinesiología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Martínez | Kinesiología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Ryan | Nefrología | 9:00 | |||||
Tapia | Neonatología | 8:30 | 8:00 | ||||
Rujelman | Neonatología | 13:00 | |||||
Borrajo | Neumonología | 9:00 | 8:00 | ||||
Callegari | Neumonología | 8:00 | |||||
Dicarlo | Neurologia Adultos. | 14:00 | 8:00 | ||||
Pizzolato | Neurologia Infantil. | 7:30 | |||||
Mazarin | Nutrición | 13:00 | 13:00 | ||||
Costas | Nutrición Infantil | 8:00 | |||||
Molinari | Obstetricia | 8:30 | |||||
Destoc | Obstetricia | ||||||
Michelena | Odontología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |
Otero | Odontología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | 8:00 | ||
Jasid | Odontología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Vescio | Odontología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | 8:00 | ||
Olivares | Oftalmología | 11:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Sosa | Oftalmología | 12:00 | 13:00 | 13:00 | |||
Peternelj | Cuidados Paliativos | 14:00 | |||||
Garcia Marcela | Orientación de Onco | 7:30 | |||||
Garcia Marcela | Oncología | 13:00 | 13:00 | ||||
Pagliaro | Otorrinolaringología | 14:00 | 11:00 | ||||
Robledo | Otorrinolaringología | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Hernandez | PAP | ||||||
Graffia | PAP | 8:00 | 8:00 | 8:00 | |||
Delgadillo | Pediatría | 8:00 | 8:00 | ||||
Cochetti | Pediatría | 12:00 | 12:00 | ||||
Toccalino | Pediatría | 8:00 | 8:00 | ||||
San Miguel | Pediatría | 8:00 | 8:00 | ||||
Amado | Psicología | 14:00 | 14:00 | 14:00 | 9:00 | ||
Hayden | Psicología | 13:00 | |||||
Panattu | Psicología | 14:00 | 8:00 | 14:00 | 10:00 | ||
Sanchez Otero | Psicología | 11:30 | 14:00 | 10:00 | 11:30 | ||
Ruiz | Psicología | 14:00 | 8:00 | 8:00 | 8:00 | ||
De la Plaza | Psicopedagogía | 7:30 | 13:30 | 13:30 | |||
Flosi | Psicopedagogía | 7:30 | 7:30 | 7:30 | 7:30 | ||
Lonati | Psiquiatría | 10:00 | 10:00 | 10:00 | |||
Danda | Psiquiatría | 13:30 | 7:00 | ||||
Dominguez | Psiquiatría | 6:30 | 6:30 | 13:00 | |||
Garcia Lizziero | Psiquiatría | 9:00 | 14:00 | ||||
Takashima L. | Reumatología | 10:00 | 10:00 | ||||
Somma | Reumatología | 7:30 | 7:30 | ||||
Guevara | Tocoginecología | Adolesc.7:30 | Adolesc.7:30 | ||||
Guevara | Tocoginecología | climat.12:00 | climat.11:00 | ||||
Villegas | Obstetricia | 10:00 | 7:00 | ||||
Maur | Obstetricia | 8:30 | |||||
Rebottaro | Obstetricia | 14:00 | |||||
Marchiana | Obstetricia | 16:00 | |||||
Isoardi | Obstetricia | 8:00 | |||||
Ortiz | Tocoginecología | 9:00 | 17:00 | ||||
Spallarrosa | Tocoginecología | 10:00 | |||||
Constantino | Traumatología | 8:00 | 8:00 | ||||
Desivo | Traumatología | 8:00 | 8:00 | ||||
Maizares | Traumatología | 8:00 | 9:00 | ||||
Toledo | Traumatología | 8:00 | 9:00 | ||||
Lombardi | Traumatología | 8:00 | 8:00 | ||||
Spagnollo | Traumatología | 8:00 | |||||
Cubilla | Urología | 8:00 | |||||
Demarco | Urología | 8:00 | |||||
Se dan turnos por Demanda y Antícipados, consultas al Interno 61. | |||||||
TELEFONOS DEL HOSPITAL: 424870 / 420437 / 423332
Farmacias que atienden el plan PROFE >
Farmacias que atienden el plan PROFE
ATENCIÓN EN ESTAS FARMACIAS EN HORARIO HABITUAL.
FARMACIA | DIRECCION |
DEL LA ESTACION | F.C.Oeste 1290 – LUJAN |
CASALE | Jose Hernandez 845 – Ex.de la Cruz |
DE LA TERMINAL | 9 de Julio 660 – LUJAN |
FLANDES SCS | Av. Flandes 636 – JAUREGUI |
GUARCO | Avellaneda 901 – LUJAN |
LUCIANI | Trop. Moreira 680 – JAUREGUI |
MASSERA | San Carlos 830 – CARLOS KEEN |
MITRE | Mitre 599 – LUJAN |
RODRIGUEZ | San Martín 1698 – LUJAN |
SAN MARTIN | San Martín 232 – LUJAN |
Estas Farmacias atenderán el Plan PROFE exclusivamente A AFILIADOS QUE RESIDAN EN EL PARTIDO DE LUJÁN
dejar un comentario